La laguna de Gallocanta, enclavada en un altiplano del Sistema Ibérico, llega a constituir el lago natural de mayor extensión de la Península si las lluvias han sido generosas. Nuestra visita, planeada hacia finales del invierno, procurará coincidir con las mayores concentraciones de grullas durante su viaje migratorio prenupcial hacia el norte de Europa. El espectáculo que forman decenas de miles de individuos mientras aterrizan en sus dormideros es ciertamente inolvidable, aunque no sea más que por las siluetas de las bandadas en el crepúsculo y el trompeteo que por todas partes resuena. En la linde entre Aragón y Castilla, efectuaremos una parada en Molina de Aragón y pasaremos la noche en Daroca, localidades ambas plenas de arte e historia. A la ida habrá tiempo para asomarnos a las pintorescas hoces del Alto Tajo, mientras que el regreso pasará por el famoso Monasterio de Piedra, así que también tendremos ocasión de disfrutar tanto de aves rupestres como de rasgos geológicos del mayor interés.
Guía SI
Transporte: según número de participantes SI
Incluye dos comidas en el campo, cena y desayuno SI
Es necesario avisar con antelación en caso de requerir un menú especial
Seguro de viaje SI
Alojamiento previsto: Hotel*** «Cienbalcones», DarocaSI
El alojamiento es en habitación doble. Consultar suplemento individual
O, si lo prefieres, llámanos
+34 636 432 846
info@aetosviajes.com